miércoles, 17 de agosto de 2016
Reseña: Quantic Love
Autora: Sonia
Fernández-Vidal
Primera publicación: enero de 2012
Editorial: La Galera
Páginas: 235
ISBN:978-84-246-4170-2
En el CERN, el centro de investigación más avanzado del
mundo, entre experimentos científicos que desafían la imaginación, la joven
Laila descubre que la ciencia puede ser sexy, y que el amor es la energía más
poderosa del universo.
Este libro lo había
visto mas de una vez en las librerías, pero no fue que me lance a la piscina
con el hasta que me fui de vacaciones con mis primas este verano.
No me atraía demasiado, es más pensaba que sería muy
infantil y aburrido. Cuando lo empecé a leer no tenía ni idea de que se trataba
y no me lleve ninguna sorpresa ya que era exactamente tal y como lo intuía,
Infantil y aburrido.
El libro está narrado desde el punto e vista de Laila, que es una estudiante que
acaba de terminar el bachiller y pretende ir a la universidad, pero ese verano
quiere ganar unos dinerillos, por lo tanto, se busca un trabajo en el CERN,
como camarera del bar. Ahí Laila hará amigos científicos y conocerá el
amor.
Durante todo el libro podemos ver citas y explicaciones constantes sobre la ciencia. Esto hace que el
libro se haga un poco aburrido, ya que son cosas que no tienen que ver con la
historia principal del libro y si no eres interesada en ello, como en mi caso,
acabas saltándote esas partes ya que son infernales. Por otro lado, cuando me lo leí supe desde el
principio que era lo que iba a suceder, creo que es una historia de amor como
otra cualquiera, con toques un poco científicos y de ficción.
En definitiva es una historia de amor surrealista.
Hablando de los dos personajes secundarios, encontramos a
Alessio y a Brian, ambos dos son los chicos que pelearan por el amor de Laila,
la joven estudiante y trabajadora de la cafetería del CERN. El resto de
personajes no les encuentro demasiado interés, por lo que no les voy a
mencionar en la reseña.
Cabe mencionar que la lectura es ligera y sencilla con
capítulos cortos y “llenos de emoción”, es decir no hay en ningún capitulo que
no pase nada o la historia se quede atascada sin avanzar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias por leer mi reseña y espero que te haya servido de ayuda
ResponderEliminarun saludo.